Para aplicar el efecto Seebeck a la medida de temperaturas, es necesario mantener una de las uniones a la temperatura de referencia. Una solución consiste en introducir la unión de referencia en hielo fundente, tal como se indica en la figura (a). Esta solución, aunque de gran exactitud, es poco práctica. Además se debe usar mucho hilo de uno de los dos metales, y esto es caro. La solución de la figura (b) permite emplear un hilo de conexión más económico, pero sigue precisando el mantenimiento de una temperatura de referencia constante.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAGNOqiF4eBIpON6P-KRZka_kRhbAqDxI9zKhf0Bf3DikfIknxwXUsbQlASOm7oBNe0Cf0st44hM2o5g7tmSyA3YK6tTfo5r90feGKDraoTTBsvFtT-bUm1SST7ETEk_ubbA6HvNSWA-sm/s320/7.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1sHoHTuTNQ8hdG5DFjM9wTbC_f_CudEPXCxmEFIf3oJIrftXv9Yd4jmsYsH0EHTDl0-3pJjt9Mk1PdO5-UV59sWz31WxroOAwiyEG0UfJ5y6Ilf31-m6dhiReU95o3q4skbM55VhWj39Q/s320/8.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikUx7xMS3zvHWVKVAGtndfmOaBV7rkOpSAIFPayw-PK0t2bCHBvE-_Ezk8Urm5DqmcArrJDbZwPPMUXGWBKvu2WNaaX-mqwOYOgu3rMndmPBveMsFdernVUnc1F3V-RHVTX9gdKnJrySUT/s320/9.bmp)
Cuando el punto cuya temperatura se quiere medir está alejado, se suelen utilizar los cables de compensación para conectar el termopar con el sistema de medida. Estos cables son mucho más baratos que los del termopar y no introducen una tensión apreciable en el circuito aunque los extremos estén a temperaturas diferentes. En la figura se muestra un esquema simplificado. La temperatura T3 puede variar sin introducir error. Los cables de compensación son específicos para cada termopar. Suelen ser tres o cuatro veces más caros que los cables de cobre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario